El artículo fue elaborado por un experto del portal artopcasinos.com.
Gorilla Kingdom es una tragaperras que ya muchos conocen, y hay que reconocer que NetEnt ha conseguido crear un juego bastante atractivo. La exuberante selva, los sonidos de los tambores tribales y los susurros de la naturaleza crean una atmósfera que invita a ganar a lo grande y mudarse a Las Vegas )))
Vamos a ver qué tiene de especial esta tragaperras y por qué vale la pena jugar a ella en las aburridas tardes, sentado en casa después del trabajo frente al ordenador o el smartphone.
Mecánica del juego: sencilla, pero eficaz
Gorilla Kingdom es una tragaperras bastante estándar con un sistema de 5 rodillos y 4 filas que ofrece 1024 formas de ganar. No hay que preocuparse por las líneas de pago concretas, ya que cualquier combinación de símbolos iguales en carretes adyacentes te dará un premio.
Los símbolos se dividen en las cartas que nos son familiares (9, 10, J, Q, K, A) y también hay símbolos dedicados a los habitantes de la selva. Entre estos últimos encontramos el pangolín, el okapi, el cálao, el leopardo y, por supuesto, el gorila, que según la idea del autor es el rey de la selva. Por cierto, el gorila te da hasta 4 veces tu apuesta por cinco símbolos iguales.
Los desarrolladores de NetEnt decidieron no incluir símbolos wild en el juego básico. Esto hace que el juego sea más pausado, pero también significa que dependes completamente de los símbolos scatter para acceder a la verdadera diversión.
El corazón del juego: giros gratis
Para que tu noche sea aún más divertida, necesitas al menos tres diamantes azules (símbolos scatter) para activar los giros gratis. Tres diamantes te dan 10 giros gratis, cuatro te dan 15 y cinco te dan 20. ¡Pero ten en cuenta que esto es solo el principio!
El caso es que los símbolos de gorila pueden transformarse aleatoriamente en máscaras de gorila. Cuando esto ocurre, la máscara se desliza desde los rodillos y ocupa un lugar en el tótem de piedra que aparece en la parte derecha de la pantalla. Este tótem tiene paneles para cuatro animales diferentes: leopardo, calau, okapi y pangolín.
Cuando llenas completamente el panel de un animal (se necesitan 6 máscaras para cada uno), todos los símbolos de ese animal en los carretes se convierten en gorilas hasta el final de la ronda. Como ya habrás comprendido, es en este caso cuando llega el clímax y se pueden obtener las ganancias más jugosas.
Cifras importantes: RTP y volatilidad
Gorilla Kingdom tiene un RTP del 96,03 % y, aunque no es el más alto, es bastante bueno. El nivel de volatilidad es medio.
El rango de apuestas es de 0,10 € a 350 € por giro, y la ganancia máxima posible puede ser 4096 veces mayor que tu apuesta.
Comparación con otras tragamonedas en línea: ¿originalidad o inspiración?
Cuando jugué por primera vez a Gorilla Kingdom, algo me resultó familiar. La mecánica de transformación de los símbolos me recordó mucho a Pink Elephants de Thunderkick. Muchos jugadores también notaron esta similitud y, aunque NetEnt adaptó la mecánica a su estilo, la esencia sigue siendo muy similar.
Esto no es necesariamente malo. No es ningún secreto que, en la industria del juego, las mecánicas exitosas suelen inspirar la creación de variaciones, y NetEnt ha hecho un buen trabajo adaptándolas a la temática de la selva.
Experiencia de juego real: pros y contras
Después de varias sesiones con Gorilla Kingdom, puedo decir que es un juego sólido, pero no muy rentable. La parte más emocionante es, sin duda, los giros gratis, especialmente cuando empiezas a llenar los paneles del tótem. Ver cómo los símbolos se convierten en gorilas y las ganancias se multiplican es una actividad apasionante y no siempre apta para los débiles de corazón )))
Lo que más me ha llamado la atención durante mis sesiones es la diferencia de ritmo entre ambas fases del juego. Mientras que en el juego base puedes pasar varios minutos sin ver nada particularmente emocionante, las tiradas gratuitas pueden generar una cascada de emociones en pocos segundos. He tenido rondas donde conseguí llenar tres paneles del tótem casi simultáneamente, convirtiendo la pantalla en un festival de gorilas que generó ganancias de más de 200 veces mi apuesta.
Durante el juego base, las ganancias suelen ser modestas y sirven principalmente para mantener tu saldo mientras esperas el momento dorado. He notado que apostar cantidades muy altas puede ser arriesgado si no tienes paciencia, porque puedes quemar una buena parte de tu presupuesto antes de activar las tiradas gratuitas. Por el contrario, apostar muy poco puede hacer que incluso las mejores rondas de bonificación no generen ganancias significativas. Encontrar ese equilibrio es parte del arte de jugar Gorilla Kingdom de manera efectiva.
Aspectos técnicos que funcionan
NetEnt ha hecho un buen trabajo con la optimización. El juego funciona sin problemas tanto en desktop como en dispositivos móviles. Los controles son intuitivos y la interfaz está bien diseñada sin ser abrumadora. Las animaciones son fluidas y los efectos de sonido complementan bien la experiencia visual.
Una cosa que aprecio es que las tiradas gratuitas pueden retrigerarse indefinidamente. Si consigues dos o más scatters durante la ronda de bonificación, obtienes giros adicionales. Esto puede llevar a sesiones de bonificación bastante largas y potencialmente lucrativas.
Veredicto final: Sólido pero sin sorpresas
Gorilla Kingdom es exactamente lo que esperarías de NetEnt: un producto bien ejecutado, visualmente atractivo y técnicamente sólido. No va a revolucionar tu forma de ver las slots, pero tampoco te va a decepcionar. Es como ese restaurante al que sabes que puedes ir sin sorpresas desagradables, aunque tampoco esperes que te vuele la cabeza.
Si disfrutas de los temas selváticos y te gustan los juegos con mecánicas de bonificación interesantes, Gorilla Kingdom puede ser una buena opción. Solo ten en cuenta que la mayor parte de la emoción está concentrada en las tiradas gratuitas, así que necesitarás un poco de paciencia para llegar a la parte más divertida del juego.